• Aviso legal
  • Privacidad y cookies
  • FAQs
  • Términos y condiciones

En cumplimiento del deber de información recogido en la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que el titular del dominio web es NoSoloSoftware Network S.L. (en adelante "NSS"), con domicilio social en: Avda. del Gran Capitán, 46 – 14006 Córdoba y CIF B14928840. Inscrito en el Registro Mercantil de Córdoba. Datos registrales. T 2247, F81, S 8, H CO 31387, I/A 1 (14.10.11).

Puede ponerse en contacto con nosotros en el domicilio reseñado, llamando al teléfono 957 326 715 (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas), o enviando un correo electrónico a gestion@nosolosoftware.es.

NSS le da la bienvenida y le invita a leer atentamente las Condiciones Generales de Uso de este Sitio Web, supermiwo.es (en adelante, la "web") que describe los términos y condiciones que serán aplicables a su navegación por la mismo, de conformidad con lo establecido en la normativa española de aplicación. Dado que NSS podría modificar en el futuro estas Condiciones de Uso, le recomendamos que las visite periódicamente para estar debidamente informado de los cambios realizados. Con el ánimo de que el uso del Sitio Web se ajuste a criterios de transparencia, claridad y sencillez, NSS informa al usuario que cualquier sugerencia, duda o consulta sobre las Condiciones Generales de Uso será recibida y solucionada contactando a través del correo electrónico: gestion@nosolosoftware.es.

Términos y condiciones de uso

El acceso y utilización de la zona pública de este sitio web atribuye al visitante la condición de usuario. Ello supone que el usuario acepta las condiciones de uso vigentes en cada momento y se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos del sitio web y a observar y cumplir rigurosamente cuanto se disponga en este aviso y en las normas que sean de aplicación.

Asimismo el usuario se compromete a:

  • Suministrar información veraz sobre los datos de registro, en su caso, y a mantenerlos actualizados;
  • No difundir contenidos contrarios a la ley o a la dignidad de la persona; que sean discriminatorios por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social; o que, de cualquier modo, sean contrarios a la ley y al orden público;
  • Cualesquiera otros que, a juicio de NSS sean inadecuados para su publicación.

NSS se reserva el derecho a efectuar las modificaciones que estime convenientes, añadiendo, cambiando o eliminando contenidos o servicios prestados a través del sitio web; así como el de retirar cualquier aportación o comentario que contravenga las reglas descritas anteriormente.

NSS no se hará responsable en ningún caso de las opiniones vertidas por el usuario a través de las herramientas de participación ofrecidas o que pudiera ofrecer por el sitio web.

El sitio web ofrece espacios para recibir y responder comentarios u otro sistema para la interacción de los usuarios. En cualquier caso, NSS no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.

El acceso a determinados contenidos del sitio web (área privada) puede quedar restringido a los usuarios que previamente hayan contratado alguno de los servicios ofrecidos por Miwo. En tal caso, las presentes condiciones generales de uso se complementarán con las condiciones particulares para la prestación de los indicados servicios, y las cuales deberán aceptarse por el usuario antes de acceder a los servicios contratados.

Objeto

Le informamos que la "Web" tiene por objeto facilitar al público, en general, el conocimiento de las actividades que esta empresa realiza y de los productos y servicios que presta NSS o las empresas en que participe, así como servir de acceso a través del login al uso de los servicios ofrecidos por Miwo a los usuarios autorizados para acceder al área privada de la "Web".

Propiedad intelectual e industrial

La "Web" es propiedad de NSS.

Los derechos de propiedad intelectual de la "Web", su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en ella contenidos son titularidad de NSS, correspondiéndonos el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición y transformación.

El acceso y navegación por la Web en ningún caso se entenderá como una renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de los derechos antes indicados por parte de NSS.

Se autoriza al Usuario, excepcionalmente, la reproducción parcial del contenido de la Web, sólo y exclusivamente, si concurren todas las siguientes condiciones:

  • Que sea compatible con los fines de la "Web".
  • Que se realice con el sólo objetivo y ánimo de obtener la información contenida para uso personal y privado, quedando absolutamente excluido cualquier propósito o uso comercial o para su distribución, comunicación pública, transformación o descompilación.
  • Que ninguno de los contenidos, documentos o gráficos relacionados en la "Web" sean modificados de ninguna manera.
  • Que ningún gráfico, icono o imagen disponible en la "Web" sea utilizado, copiado o distribuido, separadamente, del texto o resto de imágenes que lo acompañan.

Cualquier otro uso habrá de ser comunicado y autorizado, previa y expresamente.

Política de enlaces

La "Web" puede contener enlaces a otros sitios web con políticas de privacidad diferentes a la de éste. NSS no se hace responsable del contenido o prácticas de los sitios enlazados y se recomienda al usuario la lectura detallada de la política de privacidad de cualquier sitio web al que acceda desde éste.

Todo enlace de cualquier tercero a esta Web debe serlo a su página principal o de entrada.Todo enlace de cualquier tercero a esta Web debe serlo a su página principal o de entrada.

Política de privacidad y protección de datos

Los datos personales de los usuarios de la "Web" serán tratados de conformidad con los principios de transparencia, limitación de la finalidad, minimización de datos, exactitud, integridad y confidencialidad, así como respetando el resto de obligaciones y garantías establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

Para el caso en que a un usuario -persona física- se le requiera el registro de sus datos personales, a fin de posibilitar el acceso, uso o contratación de algún servicio facilitado a través de la "web", se le informará expresamente de que dichos datos, junto con los que se originen como consecuencia de la ejecución del servicio, resultan necesarios para el desarrollo, control, gestión y ejecución de los servicios y productos contratados y que los mismos serán incorporados a los ficheros creados a tal efecto en cada caso. La introducción y registro de los datos personales por parte del usuario comportará la aceptación y autorización expresa a NSS para la recogida, incorporación a los respectivos ficheros y el tratamiento de dichos datos personales, así como para su conservación durante los plazos previstos en las disposiciones aplicables.

Asimismo, se advierte al usuario de que el registro de los datos personales aportados en el momento de la suscripción o contratación de productos o servicios, y cualquier otro facilitado durante su relación, comportará además la aceptación de carácter voluntario por su parte con relación al tratamiento de dichos datos personales por NSS a fin de ser segmentados o categorizados con el objetivo de mantenerle al corriente y poder remitirle informaciones, ofertas o promociones de sus productos y servicios, elaborar perfiles, o realizar análisis de propuestas solicitadas por el usuario.

La autorización del usuario al tratamiento y cesión indicados en los anteriores apartados tiene carácter voluntario, pudiendo, en los términos establecidos en la normativa sobre protección de datos en cada momento vigente, revocar la autorización aquí concedida para el tratamiento o la cesión de los datos personales. En todo caso, NSS garantiza en todo momento al usuario el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión, cancelación, portabilidad y oposición sobre los datos personales facilitados, dirigiéndose por escrito al titular de la "web" cuyos datos identificativos y registrales encabezan este aviso legal.

Responsabilidad

NSS no garantiza al usuario la disponibilidad, acceso o continuidad en la conexión al sitio web y en el suministro de información o cualquiera de los distintos servicios ofrecidos a través del mismo. En consecuencia, NSS y cualquier posible proveedor de contenidos no serán responsables en caso de que existan interrupciones del servicio, demoras, mal funcionamiento, y en general, cualquier inconveniente que tenga su origen en causas que escapan del control de NSS o de los proveedores, o provenga de una actuación dolosa o culposa del usuario, o fuerza mayor.

NSS tampoco garantiza la utilidad, obtención de resultados o infalibilidad de los contenidos facilitados a través del web, que en todo caso lo son con carácter orientativo e informativo. Dicha información se ha obtenido de fuentes consideradas razonablemente fiables, pero no deben presumirse en todo caso infalibles, debiendo en su caso ser contrastados con otras fuentes, anteriormente a adoptar cualquier estado de opinión o decisión por parte del usuario. Cuantas opiniones, medidas o actuaciones de cualquier tipo sean adoptadas por el usuario, lo serán de su exclusiva cuenta y riesgo.

NSS no asume ninguna responsabilidad derivada de la utilización por parte del usuario de los contenidos del sitio web, reservándose el derecho a modificar, sustituir, actualizar, renovar, impedir el acceso, interrumpir, bloquear, suspender temporalmente o cancelar con carácter definitivo cualquier servicio, suministro de información o cualquier otro contenido, ya sea con relación a un usuario concreto o en general.

NSS no asume ninguna responsabilidad por los daños que puedan causarse en los equipos de los usuarios por posibles virus informáticos contraídos por el usuario a causa de su navegación por el sitio web o por cualquier otro derivado de su navegación.

Modificación de las presentes condiciones

NSS podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.

De acuerdo con la nueva normativa, NSS facilita a los usuarios la información relativa a las cookies que utiliza en la presente página web con el objetivo de prestar un mejor servicio y proporcionar a sus usuarios una mejor experiencia de navegación. Para ello, informamos sobre qué es una cookie, las cookies utilizadas y el motivo de su uso. Asimismo, NSS informa sobre la manera en que las mismas pueden ser configuradas y deshabilitadas en su caso, solicitando su consentimiento para ser utilizarlas en caso contrario.

¿Qué son las cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador, tablet o cualquier otro dispositivo susceptible de navegar por intenet al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipo de cookies utiliza "la web"?

A continuación, realizaremos una clasificación de las cookies en función de diversas categorías, no obstante, será necesario tener en cuenta que una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría.

Según la entidad que las gestione: podrán ser propias o de terceros. Las cookies pueden ser "propias", gestionadas por el dominio al que estás accediendo y cualquier subdominio de éste y del que solicitas un determinado servicio o cookies "de terceros" enviados a tu equipo desde un dominio diferente al nuestro sino que es gestionado por otra entidad colaboradora. Como por ejemplo, www.google-analytics.com.

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas: de sesión o persistentes. Algunas cookies se asignan al dispositivo desde el que navegas sólo por la duración de tu visita a nuestro portal, es decir, de forma temporal denominadas "cookies de sesión" y desaparecen automáticamente cuando cierras el navegador. Estas cookies sirven para analizar las pautas de tráfico en la web y permite a NSS proporcionar una mejor experiencia de navegación mejorando el contenido y facilitando el uso del portal. Las cookies persistentes son almacenadas en el disco duro y la página web las lee cada vez que el usuario realiza una visita. Estos datos podrán ser accedidos y tratados durante el periodo definido por el responsable de la cookie.

Según su finalidad: técnicas, de personalización, analíticas o publicitarias.

En todo caso, las cookies que emplea la "Web" sólo se asocian con usuarios anónimos y su ordenador sin que puedan suministrar, por sí mismas, datos personales de aquéllos. Las cookies no recogen información personal que permita la identificación de un usuario concreto.

Las cookies que emplea la "Web" son siempre temporales y, en ningún caso, tendrán una vigencia superior a 2 años.

Cookies técnicas

Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Las cookies técnicas utilizadas por NSS: _miwo-session-token

Cookies analíticas propias o de terceros

Este tipo de cookies, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos facilitan información estadística sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como por ejemplo, qué páginas han visitado, si han tenido problemas técnicos en los accesos a ciertas páginas. Estas cookies no permiten identificar al usuario, puesto que la información que recogen es anónima y será utilizada únicamente para trabajos de mejora de diseño de las páginas y de navegación por el portal, estadísticas de uso, velocidad de las búsquedas, medición de la actividad del sitio web, etc.

Las cookies analíticas utilizadas son: las propias de Analyticshttps://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es

¿Cómo configurar o deshabilitar cookies?

Puesto que las cookies que implementamos son, con carácter general, para todos los usuarios de la "Web", en el caso que desees modificarlas, podrás gestionar las cookies a través de las herramientas de tu propio navegador.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos. Sin embargo, el uso compartido de éstas entre diferentes webs ha despertado alarma social en el contexto de la personalización de espacios publicitarios. Si lo deseas, puedes decidir acerca de la implantación o no, en tu dispositivo, de las cookies empleadas. En este sentido, puedes configurar tu navegador para aceptar o rechazar, por defecto, todas las cookies, o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir, en ese momento, su implantación o no en tu dispositivo. Este documento te ayudará a comprender los diferentes niveles de seguridad asociados a las cookies que usamos, así como las circunstancias bajo las cuales solicitaremos tu permiso previo como condición previa a su almacenamiento. Como garantía adicional a las arriba expuestas, el registro está sujeto a tu aceptación de cookies durante la instalación o puesta al día del navegador usado, y esta aceptación puede en todo momento ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles.

Legislación aplicable y tribunales competentes

Las presentes Condiciones Generales de Uso, así como el uso de la "Web", se regirán por la legislación española. Cualquier controversia será resuelta ante los tribunales de Córdoba.

Miwo para trabajadores

Configura tu cuenta de Miwo

¿Cómo edito la información de mi perfil?

  • Entra en el apartado de "Mi perfil" pulsando sobre el avatar de tu cuenta y marcando la opción "Ver mi perfil".
  • Tendrás disponible la edición del avatar, nombre y apellidos.
  • Para cambiar el avatar, pulsa sobre el avatar actual y elige el nuevo.
  • Para cambiar cualquier dato, rellena o actualiza los campos con la información deseada.
  • ¡No olvides guardar los cambios!

¿Cómo cambio mi contraseña de acceso?

  • Entra en el apartado de "Contraseña" pulsando sobre el avatar de tu cuenta y marcando la opción "Ver mi perfil".
  • Rellena el campo de contraseña actual.
  • Rellena el campo de contraseña nueva.
  • Rellena el campo de repetir contraseña nueva.
  • Guarda los cambios.

He olvidado mi contraseña, ¿puedo recuperarla?

  • Haz clic sobre el enlace "He olvidado mi contraseña" desde la pantalla de inicio de sesión en Miwo.
  • Introduce tu correo asociado a la cuenta de Miwo.
  • Mira tu bandeja correo, tendrás un email para poder cambiar la contraseña, sigue los pasos que se indican en el email.

Me llegan muchos correos de notificaciones, ¿puedo configurarlo?

  • Entra en el apartado de "Notificaciones" pulsando sobre el avatar de tu cuenta y marcando la opción "Ver mi perfil".
  • Las notificaciones en la plataformas son obligatorias, pero las de los correos son opcionales.
  • Desmarca las notificaciones que no quieras recibir en tu correo.
  • ¡También puedes cambiar el email al que se notifican! Rellena el campo con el email al que deseas que te lleguen las notificaciones.
  • Y guarda los cambios.

¿Puedo ver los datos personales de otros trabajadores?

  • No.
  • Solo los supervisores y administradores tienen acceso a los datos de los trabajadores.

Fichar y mis fichajes

¿Cómo ficho en Miwo?

  • Desde el "Dashboard" tendrás siempre disponible el reloj de fichar.
  • Pulsa el botón de "Empezar" cuando entres a trabajar, y el botón de "Terminar" cuando vayas a salir.
  • Así de simple.

Miwo para supervisores

Fichajes

¿Puedo ver los fichajes pendientes de hoy?

  • ¡Pues claro!
  • Puedes hacerlo de dos formas:
    • Desde el "Dashboard" tienes el total de trabajadores que no han iniciado su jornada hoy, y además, si tienes más de una sede podrás ver el total desglosado por cada una de ellas.
    • Desde el listado de fichajes, filtrando por el estado "No se ha iniciado franja".

¿Puedo ver los fichajes de un trabajador?

  • Puedes ver todos los fichajes de cualquier trabajador.
  • Entra en el apartado "Fichajes". Tendrás disponible el listado de todos los fichajes del día actual.
  • Puedes utilizar los filtros para cambiar de día, buscar por un trabajador, sede, departamento, etc.
  • Al pulsar sobre un trabajador, aparecerá en el panel lateral toda la información sobre el fichaje.
  • Para el listado completo de fichajes de un trabajador, puedes pulsar sobre icono de listado situado al final de la fila.

¿Puedo modificar un fichaje de un trabajador?

  • Sí y no.
  • Puedes modificar el comentario asociado al fichaje y añadirle una justificación, pero no puedes modificar la franja de la jornada.

Informes

¿Puedo exportar los fichajes de mis trabajadores?

  • ¡Claro que sí!
  • Entra en el apartado "informes".
  • Usa el filtro para acotar la fecha y sedes.
  • Pulsa el botón "Exportar informe". Podrás ver como empieza a generarse el informe.
  • Pronto tendrás disponible un archivo Excel (.xls) con todos los datos solicitados.

Control de presencia

Un trabajador está de baja, de vacaciones, es festivo o en una reunión fuera de oficina, ¿cómo lo justifico?

  • Entra en el apartado "Control de presencia". Tendrás disponible un calendario para registrar cualquier justificación de tu empresa.
  • Pulsa sobre el botón de configuración para administrar los tipos de justificaciones. Aquí podrás crear los tipos de justificaciones para tu empresa y si se requiere fichar, por ejemplo, vacaciones, baja por maternidad, trabajo fuera de oficina, etc.
  • Una vez tengas los tipos de justificación, puedes crear la justificación pulsando sobre el botón "Crear justificación".
  • Completa el formulario con la información requerida, guarda los cambios y tu justificación aparecerá en el calendario.

¿Puedo ver en el calendario todas las vacaciones de los trabajadores?

  • Por supuesto, pero solo si eres supervisor o administrador.
  • Entra en el apartado "Control de presencia".
  • Puedes utilizar los filtros para mostrar las justificaciones por tipo.

Miwo para administradores

Contratación de Miwo

Quiero empezar a utilizar Miwo en mi empresa, ¿cómo lo contrato?

  • Accede al apartado de planes de precio desde la web.
  • Tendrás disponibles los planes actuales de Miwo.
  • Solo tendrás que pulsar sobre el botón de registro del plan deseado.
  • A continuación, solo quedará completar el formulario de registro con tus datos, los datos de tu empresa, y realizar el pago, en caso necesario.
  • Si estás buscando una solución más a medida, puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos qué estás buscando. ¡Seguro que podemos ayudarte!

Configuración de la cuenta empresa

¿Cómo puedo crearme una cuenta de empresa en Miwo?

  • ¡Es muy fácil!
  • Rellena el formulario de registro con tu nombre, apellidos y email.
  • Recibirás un correo de confirmación para establecer tu contraseña de acceso.
  • Una vez hecho, ya serás administrador de tu empresa en Miwo.
  • Y estará todo listo para empezar a crear tus sedes y departamentos, e invitar a tus trabajadores.

¿Qué datos debo proporcionaros?

  • Muy pocos. Solo son obligatorios los datos con los que te has registrado.
  • Para que tu perfil de empresa quede más completo, puedes añadir el logo de tu empresa, CIF, dirección, el sector y la actividad que realizas.

¿Cómo invito a mis trabajadores a Miwo?

  • Entra en el apartado "Gestión de amiwos" y pulsa sobre el botón "Crear".
  • Puedes enviar la invitación de forma masiva, por lo que en el formulario puedes introducir los emails de los trabajadores, el rol, departamento y sede.
  • También puedes hacerlo de forma individual eligiendo la configuración de cada uno.
  • Diles que se den prisa, la invitación caduca a las 48 horas.

¿Qué roles hay en Miwo?

  • En Miwo existen 3 tipos de usuarios con diferentes permisos:
    • Administrador
      • Es la persona que gestiona la cuenta de empresa en Miwo.
      • Tiene visibilidad total en la empresa y puede acceder a los datos personales de los trabajadores.
      • Es el encargado de gestionar las sedes y los departamentos de la empresa.
      • Como administrador, es el encargado de la gestión de usuarios, por lo que puede añadir a otros administradores y supervisores a la cuenta.
      • También es un trabajador de la empresa, por lo que el administrador tiene todas las funcionalidades del rol trabajador.
      • Y como extra, todas las funcionalidades del supervisor.
    • Supervisor:
      • Es la persona que supervisa a los trabajadores.
      • Es el encargado de revisar los fichajes de los trabajadores y la gestión de eventos y justificaciones.
      • También es un trabajador de la empresa, por lo que el supervisor tiene todas las funcionalidades del rol trabajador.
    • Trabajador:
      • Un trabajador solo puede ver sus datos, su calendario de eventos y justificaciones y fichar.

Gestión de amiwos

¿Puedo eliminar un trabajador?

  • Actualmente no está permitido borrar los datos de un trabajador ya que la ley exige que se conserven los datos (hasta 4 años de antigüedad) ante una posible inspección.
  • Puedes darlo de baja para que no siga apareciendo activo en la plataforma.
  • Entra en el apartado "Gestión de amiwos" y pulsa sobre el icono de editar.
  • Marca al trabajador como inactivo y guarda los cambios.
  • La baja se hará efectiva al día siguiente.

¿Qué pasa si doy de baja a un trabajador?

  • El trabajador pasará a estar inactivo.
  • No tendrá acceso a Miwo.
  • Dejarán de generarse sus fichajes.
  • No se tendrá en cuenta en la sede ni en el departamento en el que estaba.
  • El cambio se hará efectivo al día siguiente de realizar la baja.

¿Como puedo cambiar el rol de un usuario?

  • Entra en el apartado "Gestión de amiwos" y pulsa sobre el icono de editar del trabajador al que desees cambiar del rol.
  • Elige el nuevo rol en el desplegable y guarda los cambios.

¿Puede haber más de un administrador?

  • ¡Sí! ¡Todos los que quieras!
  • Entra en el apartado "Gestión de amiwos" y pulsa sobre el icono de editar del trabajador que desees cambiar a administrador.
  • Elige el rol de administrador en el desplegable y guarda los cambios.

¿Cuántos usuarios puedo crear en Miwo?

  • Supermiwo no tiene límites, por eso es súper.
  • Puedes crear todos los usuarios que necesites sin problemas.

Gestión de sedes

¿Puedo eliminar una sede?

  • Actualmente no se puede borrar una sede, pero puede darse de baja.
  • Para darla de baja no puede tener trabajadores asignados.
  • Asegurate de que tenga 0 amiwos para poder darla de baja.

Gestión de departamentos

¿Puedo eliminar un departamento?

  • Actualmente no se puede borrar un departamento, pero puede darse de baja.
  • Para darlo de baja no puede tener trabajadores asignados.
  • Asegurate de que tenga 0 amiwos para poder darlo de baja.

El presente Contrato de Condiciones Generales de Uso constituye el contrato suscrito entreNOSOLOSOFTWARE NETWORK, S.L., con CIF núm. B14928840 y con domicilio en Av. Gran Capitán, 46. Planta 5. Oficina 5. Córdoba, 14006; y el USUARIO, por el cual se regulan todas las relaciones de prestación del servicio de uso del software MIWO a través del sistema SaaS.

AVISO PARA EL USUARIO: lea cuidadosamente el presente Contrato antes de aceptar el contenido del mismo, pues Ud. está aceptando todas las Condiciones Generales de Uso incluidas en el Contrato y aceptando íntegramente sus términos que serán de plena aplicación en su relación comercial con NOSOLOSOFTWARE NETWORK, S.L.

Igualmente, si las presentes Condiciones Generales de Uso y términos del Contrato no son aceptables para Ud. en su totalidad, no acepte los mismos y no utilice el servicio ni haga uso de la licencia de software.

1. Definiciones

A los efectos del presente Contrato, a continuación, se indican en adelante los significados que deben atribuirse a los términos y expresiones recurrentes:

EL PROVEEDOR: es la empresa NOSOLOSOFTWARE NETWORK, S.L., con CIF núm. B14928840 y con domicilio en Av. Gran Capitán, 46. Planta 5. Oficina 5. Córdoba, 14006; que presta el servicio SaaS y pone a disposición del USUARIO, previo pago de la licencia de uso, el software de su propiedad denominado como MIWO.

Ud./USUARIO: persona física (trabajador autónomo) o persona jurídica (pequeña y mediana empresa), con sede fiscal en España, a la que, una vez registrada como usuaria en la plataforma a través de la web supermiwo.es y tras la aceptación de las presentes Condiciones Generales de Uso y contratación del servicio, en su caso, se le prestan por el PROVEEDOR los servicios de SaaS y se encuentra autorizada para utilizar el software en sus equipos, exclusivamente a través de la plataforma SaaS y mediante conexión a Internet ininterrumpida.

CONTRATO: se considera como tal el presente documento que integra las Condiciones Generales de Uso del software ofrecido a través de SaaS junto con el documento de contratación o suscripción del servicio.

DOCUMENTO DE CONTRATACIÓN: documento o formulario que se deberá completar por el USUARIO al formalizar el proceso de contratación electrónica y que contendrá la duración y plan de la licencia de uso del Software MIWO y de los Servicios SaaS elegida por el USUARIO.

EQUIPO/S: Ordenador mediante el cual el usuario accede a la PLATAFORMA de Servicios SaaS.

MIWO: el programa informático que es propiedad del PROVEEDOR, NOSOLOSOFTWARE, S.L., y que es comercializado bajo la marca MIWO y puesto a disposición de sus USUARIOS como Servicio SaaS previo pago de una tarifa de suscripción al servicio.

LICENCIA DE USO DEL SOFTWARE: es la licencia o autorización expresa y temporal para el uso del software MIWO en sus equipos y a través de la plataforma SaaS que obtiene el USUARIO tras el pago de la tarifa de suscripción seleccionada.

SaaS: Siglas de "Software as a Service", en español "Software como servicio".

SERVICIOS SaaS: servicios prestados a través de internet por el PROVEEDOR a favor del USUARIO, en relación al uso del SOFTWARE contratado, a través de la PLATAFORMA de Servicios SaaS y dentro de la infraestructura de computación en la nube.

PLATAFORMA DE SERVICIOS SaaS: plataforma informática desarrollada y gestionada por el PROVEEDOR, compuesta de diferentes elementos (SOFTWARE, comunicaciones y servicios) y diseñada para prestar servicios de SOFTWARE al USUARIO. A la plataforma puede acceder el USUARIO con sus EQUIPOS y a través de una conexión a internet permanente desde cualquier parte del territorio español. A través de dicha plataforma se ejecuta el software MIWO en su versión nativa y almacenando los datos en la nube.

NUBE: paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.

CONTRASEÑA/PASSWORD: clave de identificación, con carácter personal e intransferible y conforme a los requisitos de seguridad alfanuméricos, que el USUARIO elegirá para acceder al Servicio SaaS ofrecido.

SLA: Siglas de "Service Level Agreement", en español "Acuerdo de Nivel de Servicio".

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO: documento que contiene los requerimientos de nivel y calidad que serán aplicables a los servicios que el PROVEEDOR prestará al USUARIO.

PRUEBA GRATUITA: Se trata de una versión del software de acceso gratuito y durante un periodo de tiempo limitado, a través de la cual se concede al USUARIO la posibilidad de valorar el software y servicio ofrecido en los planes de suscripción.

PLANES DE PRECIOS: Los planes actuales de MIWO son Supermiwo y Custom. Supermiwo incluye todas las funcionalidades actuales de MIWO y Custom es un plan que se adapta a las necesidades de la empresa solicitante.

2. Condiciones generales de uso

2.1. Las presentes Condiciones Generales de Uso tienen por objeto regular:

  • Las relaciones entre el PROVEEDOR y el USUARIO.
  • El establecimiento de los términos y condiciones en virtud de los cuales el PROVEEDOR prestará a favor del USUARIO los Servicios SaaS del software MIWO.
  • El establecimiento de los términos y condiciones de la licencia de uso del software MIWO que el PROVEEDOR le concede al USUARIO al suscribirse a los Servicios SaaS.
  • El establecimiento de los términos y condiciones relativos a la suscripción en el servicio SaaS y métodos de pago para la suscripción del servicio.
  • El tratamiento de los datos y política de privacidad.

2.2. Cualquier cambio en las presentes y/o futuras Condiciones Generales de Uso serán notificados al USUARIO mediante correo electrónico a la dirección facilitada por el USUARIO para notificaciones. Se entenderá que el mismo acepta tales modificaciones si no muestra su disconformidad en el plazo de siete días naturales, desde la recepción del correo electrónico.

2.3. La versión y fecha de las Condiciones Generales de Uso siempre figurará al final de las mismas.

3. Contratación de los servicios SaaS del software MIWO

3.1 Como requisito previo a la contratación de los Servicios SaaS del software MIWO, el USUARIO deberá de registrarse y darse de alta como usuario en la plataforma a través de la web supermiwo.es, proceso tras el cual recibirá un código de autenticación en el correo facilitado por el USUARIO durante su registro en la plataforma.

Posteriormente, tras la verificación de la cuenta de correo facilitada, deberá aceptar las presentes CONDICIONES GENERALES DE USO y proceder a la elección del documento de contratación al Servicio SaaS del software MIWO.

3.2. Una vez que se haya perfeccionado la contratación, el USUARIO podrá acceder con su usuario y contraseña a la plataforma de Servicios SaaS y disfrutar de los servicios conforme al plan suscrito.

Para el caso de que, por error, el USUARIO recibiese un número de licencias superior al elegido y tras recibirlo, no lo comunicase, el PROVEEDOR podrá reclamarle el pago de la diferencia de la tarifa consumida y, en caso de no abonarla, rescindirle el contrato sin derecho a recibir la devolución del importe de su suscripción.

Asimismo, para el caso de que el número de licencias recibido fuese inferior al contratado, MIWO no tendrá responsabilidad alguna si el USUARIO no lo comunica inmediatamente y no tendrá que indemnizar o devolver importe alguno de la suscripción al USUARIO.

3.4. El USUARIO queda informado y acepta que las informaciones respecto de los planes de suscripción del Software MIWO contenidos en el sitio web no constituyen ninguna oferta contractual formal ni el inicio de ninguna relación negocial, así como que para el inicio de estas relaciones se requerirá, en cualquier caso, el cumplimiento de los requisitos establecidos para la contratación en las presentes Condiciones Generales.

3.5. El USUARIO, por la suscripción de la Prueba gratuita del Servicio SaaS no tendrá que abonar ningún importe, al ser la misma totalmente gratuita. Sin embargo, tendrá que aceptar las presentes Condiciones Generales de Uso. Asimismo, cuando el USUARIO se suscriba deberá de crear su USUARIO para poder acceder a la Prueba Gratuita del software y disfrutar del servicio SaaS. Una vez finalizado el periodo de tiempo limitado y gratuito de la Prueba, el USUARIO tendrá la posibilidad de contratar un plan de suscripción y de formalizar el Documento de Contratación para seguir disfrutando del Servicio SaaS. Para el caso de que el USUARIO, una vez finalizado su periodo gratuito, no hubiera seleccionado ningún plan, se procederá a cancelación del acceso a la cuenta.

A cada USUARIO se le concederá el derecho a un único periodo gratuito o de prueba.

3.6 Las modalidades de pago disponibles son las siguientes:

  • Tarjeta bancaria de débito o de crédito.

3.7 MIWO dispone de unPlan de Precios. Si desea obtener un presupuesto a medida puede contactar con info@supermiwo.es. Los precios que se indican respecto a cada producto en su correspondiente ficha no incluyen impuestos directos aplicables y, en todo caso, se expresan por defecto en la moneda local.

Para todas las facturas emitidas, si no se ha podido efectuar el pago, se iniciará un periodo de reintento: se realizarán tres reintentos de pago, uno a los 3 días, otro a los 5 días y el último a los 7 días. Tras estos reintentos, si no se ha efectuado el pago de la factura, la suscripción pasará a estar “cancelada”. En este estado sólo la cuenta de administrador principal del Cliente podrá acceder a Miwo durante un periodo máximo de 30 días. Finalizado éste sin haber realizado el pago se procederá a retirar el acceso a la cuenta. Una vez retirado el acceso, los datos introducidos serán guardados en la plataforma (a no ser que el administrador nos manifieste expresamente que quiere eliminarlos a través del correo info@supermiwo.es) y volverán a estar operativos en el caso de que reactive una suscripción de pago.

3.8 Si solicita la cancelación dela suscripción en periodo de pruebase entenderá que se renuncia a los días de prueba restantes, de modo que si posteriormente desea volver a utilizar Miwo no dispondrá de ningún periodo de prueba en su suscripción. Los datos seguirán estando disponibles en la plataforma por si el usuario quiere reiniciar la suscripción y solo serán borrados a petición del mismo a través del correo info@supermiwo.es.

3.8 Si solicitala cancelación de un plan de pagoel usuario podrá hacerlo desde la propia plataforma de Miwo en cualquier momento. Cuando se solicita cancelar la suscripción, ésta permanecerá activa hasta que llegue el final del ciclo de facturación actual. Durante este tiempo el usuario puede acceder y reanudar la suscripción.

3.9 Cuandose modifica el número de licencias durante un periodo de facturación, se realizará el prorrateo de ese incremento o decremento en el número de licencias en la siguiente factura del ciclo de facturación del Cliente.

Si la suscripción tiene una fecha de cancelación programada (se había solicitado su cancelación), al llegar el día de la cancelación se generarán las facturas oportunas con el correspondiente prorrateo, si aplica.

3.10 Cuando la suscripción se encuentra enestado de Canceladasólo el administrador propietario de la empresa puede acceder a Miwo durante un periodo máximo de 30 días desde que se hace efectiva la cancelación.

Si necesita una nueva suscripción a Miwo debe contactar con info@supermiwo.es para solicitar el alta.

4. Respecto del servicio SaaS del software MIWO

4.1. El USUARIO declara que conoce que, para el acceso a la plataforma y la utilización de los Servicios SaaS, todos sus EQUIPOS deberán de cumplir con los requisitos técnicos especificados en el ANEXO I.

Para el caso de que los EQUIPOS del USUARIO no cumplan con los requisitos técnicos especificados en el ANEXO I, su experiencia podría verse mermada.

En ningún caso el uso de los Servicios SaaS incluirá la adaptación de la PLATAFORMA de Servicios SaaS o servicios a las necesidades técnicas del USUARIO o del USUARIO designado por éste.

4.2. El PROVEEDOR prestará los Servicios SaaS bien directamente y con sus propios medios o mediante la colaboración con terceros. En concreto, el PROVEEDOR podrá subcontratar la totalidad o parte de los servicios de la plataforma y/o NUBE a empresas especializadas en dichos sectores. Para el caso de que el PROVEEDOR proceda a la subcontratación de la plataforma y/o NUBE, por el PROVEEDOR siempre se respetará la normativa de protección de datos de carácter personal y, en consecuencia, dicha subcontratación se hará con sujeción a lo dispuesto en la cláusula NOVENA (9) del presente Contrato.

4.3. El servicio SaaS ofrecido y que es regulado en el presente Contrato incluye:

  • El acceso por el USUARIO a la PLATAFORMA de Servicios SaaS a través de internet, de manera que, tras la previa identificación de un USUARIO y CONTRASEÑA / PASSWORD pueda, a través de la PLATAFORMA de Servicios SaaS, ejecutar el software MIWO.
  • El acceso por el USUARIO a la PLATAFORMA de Servicios SaaS a través de la página web supermiwo.es.
  • La prestación del servicio al USUARIO será conforme al SLA o "Acuerdo de Nivel de Servicio" que se acompaña como ANEXO II. Dicho "Acuerdo de Nivel de Servicio" recoge las condiciones y parámetros a cuyo cumplimiento se compromete el PROVEEDOR de los Servicios SaaS con unos niveles de calidad de servicio frente al USUARIO y con relación al plan de suscripción del SOFTWARE contratado. En relación con dicho Acuerdo de Nivel de Servicio, el PROVEEDOR se compromete a realizar todos sus esfuerzos para asegurar la mejor prestación del servicio y experiencia de uso para el USUARIO. Asimismo, el USUARIO se compromete a cumplir con las especificaciones técnicas necesarias, así como el respeto de todas las obligaciones contenidas en el presente Contrato.
  • Los servicios de mantenimiento del sistema y de la plataforma.
  • La prestación de servicios de atención al USUARIO.
  • El uso por el USUARIO de las funcionalidades de la plataforma conforme a la tarifa de suscripción seleccionada y que conste en el Documento de Contratación.
  • El almacenamiento de la información generada por el USUARIO en la nube conforme al plan de suscripción seleccionado y que conste en el Documento de Contratación, durante el tiempo estipulado en el SLA.
  • La creación de un perfil para el uso de la plataforma para el USUARIO previamente designado por el USUARIO.
  • El almacenamiento de información de manera indefinida una vez finalizada la vigencia del periodo de suscripción contratado, solo pudiendo acceder a ellos el USUARIO si decide retomar el servicio o ejecutar uno de sus derechos según lo dispuesto en el apartado de protección de datos.

La Prueba gratuita de los Servicios SaaS del software MIWO, puede que no incluya y/o limite los anteriores servicios o que no funcione igual que la versión final del Servicio.

Asimismo, no se garantiza la disponibilidad de un periodo de prueba gratuito y, para el caso de que se ofreciese y estuviera disponible para su suscripción, solo estará disponible para aquellos USUARIOS que previamente no hayan disfrutado de una Demo o Prueba gratuita de los Servicios SaaS del software MIWO o no hayan contratado un plan de suscripción.

Por el contrario, el servicio ofrecido no incluye:

  • La adaptación del Servicio a las necesidades del USUARIO, salvo que se contrate el Plan Custom.
  • La adaptación de los requisitos para acceder y disfrutar del servicio a las necesidades del USUARIO.
  • El almacenamiento ilimitado de información en la nube.
  • El acceso a los datos en la nube a través de la plataforma una vez finalizada la vigencia del periodo de suscripción contratado.

4.4. El acceso por el USUARIO a la PLATAFORMA de Servicios SaaS siempre será mediante conexión a internet permanente y/o a través de un navegador acorde a los requisitos técnicos del servicio.

Tan solo tendrá acceso al servicio el USUARIO que previamente haya contratado el servicio SaaS y, en el caso de que haya suscrito un plan de pago, haya abonado el importe de la suscripción.

4.5. El USUARIO tan solo podrá utilizar la PLATAFORMA de Servicios SaaS y el SERVICIO SaaS de conformidad con las finalidades previstas en las presentes Condiciones Generales de Uso. A título enunciativo y no limitativo, se prohíbe expresamente al USUARIO:

  • El uso de los Servicios SaaS de forma que perjudique a MIWO y/o a sus colaboradores, filiales o empresas subcontratadas.
  • Permitir el uso y disfrute de los Servicios SaaS o el acceso a los Servicios SaaS por personas distintas a los USUARIOS previamente destinados por el USUARIO.
  • Realizar actuaciones que puedan interferir en el acceso por el resto de usuarios de la PLATAFORMA de Servicios SaaS.
  • Realizar actuaciones que puedan modificar, dañar o alterar la PLATAFORMA de Servicios SaaS.
  • La realización de cualesquiera actuaciones en la PLATAFORMA de Servicios SaaS que puedan ser ilícitas, ofensivas, calumniosas, injuriosas, difamatorias, racistas, xenófobas, obscenas, insultantes, amenazantes o discriminatorias.
  • La utilización de la PLATAFORMA de Servicios SaaS para actividades de marketing o publicidad de terceros.
  • Subir a la PLATAFORMA de Servicios SaaS información o datos que contengan virus informáticos, troyanos, o cualesquiera otros elementos que puedan producir daños o alteraciones en la PLATAFORMA de Servicios SaaS o afectar a la experiencia de uso del resto de usuarios.
  • La realización de cualquier actividad ilegal o contraria al orden público, la moral y las leyes vigentes.
  • La realización de cualquier actividad tendente a copiar la PLATAFORMA de Servicios SaaS o servicio ofrecido por el PROVEEDOR, así como el desarrollo de un producto o servicio utilizando y/o copiando ideas, características o funciones similares a los del servicio ofrecido por MIWO.
  • El revender o redistribuir el SERVICIO SaaS ofrecido o cualquier parte del mismo.

5. Respecto de la licencia de uso del software MIWO

5.1. Por la presente, el PROVEEDOR, respetando los términos y condiciones del presente Contrato, concede al USUARIO, conforme al plan de suscripción elegido, una licencia, cuya duración puede ser limitada, que es intransferible y que no es exclusiva; para la utilización del software denominado MIWO a través de la PLATAFORMA de Servicios SaaS, bajo los términos y condiciones que se indican en las presentes Condiciones Generales de Uso.

5.2. El USUARIO declara que conoce que, para el acceso a la plataforma y la utilización de los Servicios SaaS, todos sus EQUIPOS deberán de cumplir con los requisitos técnicos especificados en el ANEXO I.

Para el caso de que los EQUIPOS del USUARIO no cumplan con los requisitos técnicos especificados en el ANEXO I, éste podrá acceder bajo su responsabilidad a la plataforma y disfrutar del servicio, pudiendo su experiencia verse mermada, siendo en tal caso MIWO exonerado de que la experiencia del USUARIO no sea la óptima.

En ningún caso el uso del software se adaptará a las necesidades técnicas del USUARIO o de su EQUIPO.

5.3. El disfrute del software tan solo será posible a través de la PLATAFORMA de Servicios SaaS.

5.4. El USUARIO se abstendrá de la realización de copias del software, así como de revelar y/o permitir el acceso de terceros al software contratado.

5.5. Los derechos de uso que el PROVEEDOR concede a favor del USUARIO son siempre de conformidad con lo previsto en las presentes Condiciones Generales de Uso y se extienden a cualquier actualización y/o nueva versión del software MIWO, salvo que la nueva actualización y/o nueva versión del software contenga unas Condiciones Generales de Uso propias.

5.6. El software MIWO ha sido creado única y exclusivamente por NOSOLOSOFTWARE NETWORK, SL, quien conservará todos los derechos de propiedad intelectual, industrial o cualesquiera otros sobre el software contratado, que no podrá ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración, reproducción, adaptación o traducción por parte del USUARIO.

La estructura, características, códigos, métodos de trabajo, sistemas de información, herramientas de desarrollo, know-how, metodologías, procesos, tecnologías o algoritmos del Software MIWO contratado son propiedad exclusiva del PROVEEDOR, o de sus proveedores y/o terceros subcontratados, habiendo sido, en este último caso, objeto de licencia o cesión por parte de los mismos, y están protegidos por las normas españolas y/o internacionales de propiedad intelectual e industrial, y no pueden ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración, reproducción, adaptación o traducción por parte del USUARIO y/o personas autorizadas por el USUARIO para el uso del software.

Asimismo, todos los manuales de uso, textos, dibujos gráficos, objetos de la biblioteca, bases de datos, vídeos o soportes de audio referidos o que complementan el software (Material Asociado) son propiedad del PROVEEDOR y/o de sus proveedores de contenidos o terceros subcontratados; y no pueden ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración, reproducción, adaptación o traducción por parte del USUARIO.

La puesta a disposición del USUARIO del software y Material Asociado no implica, en ningún caso, la cesión de su titularidad ni la concesión de un derecho de uso en favor del USUARIO distinto del previsto en las presentes Condiciones Generales de Uso.

En consecuencia, queda terminantemente prohibido cualquier uso por el USUARIO del software o del Material Asociado que se realice sin la expresa autorización del PROVEEDOR, incluida su explotación, reproducción, difusión, transformación, distribución, transmisión por cualquier medio, posterior publicación, exhibición, comunicación pública o representación total o parcial, las cuales, de producirse, constituirán infracciones de los derechos de propiedad intelectual o industrial de MIWO, sancionadas por la legislación vigente.

5.7. El USUARIO tan solo está autorizado al uso del software MIWO de conformidad con las finalidades previstas en las presentes Condiciones Generales de Uso.

5.8. El USUARIO responderá de cualesquiera daños y perjuicios que JUMP y otros USUARIOS de MIWO o terceros puedan sufrir como consecuencia del incumplimiento por el propio USUARIO de cualesquiera obligaciones asumidas en relación con la información que comparta con MIWO u otros USUARIOS; y mantendrá indemne a MIWO frente a cualquier reclamación que le pueda ser interpuesta al respecto de lo anterior, aceptando pagar las cantidades a las que por cualquier concepto MIWO pueda venir obligado a satisfacer.

5.9. A fin de verificar el cumplimiento por el USUARIO de lo previsto en las presentes Condiciones Generales de Uso y garantizar la seguridad y buena utilización de la Plataforma, y al objeto de asegurar un mejor rendimiento o ajuste de determinados elementos del software MIWO, el PROVEEDOR se reserva el derecho de monitorizar el uso que el USUARIO realice de la PLATAFORMA de Servicios SaaS.

5.10. El USUARIO es el único responsable del contenido de sus transmisiones al utilizar el Servicio SaaS de MIWO.

De igual modo, en caso de que el USUARIO facilitara el acceso de terceros a sus Equipos, será el único responsable de las actuaciones que se realicen en los mismos.

5.11. El USUARIO se compromete a mantener en secreto su contraseña. El USUARIO conviene notificar inmediatamente a MIWO acerca de cualquier uso fraudulento no autorizado de la cuenta asociada al USUARIO o cambio no realizado por el USUARIO en su CONTRASEÑA.

6. Tarifas del servicio SaaS y forma de pago

6.1. En el Documento de Contratación que contendrá las particularidades de la contratación del Servicio SaaS del software MIWO, se detallará el precio de la tarifa de suscripción conforme al plan de suscripción del servicio seleccionado, la duración del servicio y, en su caso, la forma de pago a la que se obliga el USUARIO como contraprestación al Servicios SaaS del software MIWO contratado.

6.2. En el caso de que se produzca un cambio en el precio de las tarifas de suscripción, se le notificará al USUARIO con TREINTA (30) días naturales de antelación mediante un correo electrónico a la dirección de correo electrónico que figure inscrita en su cuenta. Si el USUARIO no desea aceptar el cambio de precio de su plan de suscripción, podrá cancelar su suscripción conforme a las instrucciones que se incluyen en el correo electrónico con la comunicación y más adelante en este documento, y la cancelación tomará efectos al finalizar el periodo de facturación corriente. Si el USUARIO no cancela su suscripción una vez que entre en vigor el cambio de precio de la tarifa de suscripción de su plan y antes de que comience su nuevo periodo de suscripción, se renovará su suscripción al precio vigente para su plan de suscripción en el momento de la renovación, sin que el USUARIO tenga que hacer nada. Para el caso de que el USUARIO no cancele su suscripción, manifiesta expresamente que autoriza a MIWO a cobrarle el nuevo importe de su tarifa de suscripción por el método de pago establecido.

6.3. Por la Prueba gratuita del Servicio SaaS, el USUARIO no tendrá que abonar ningún importe durante su periodo de vigencia, debiendo de proceder a seleccionar un plan de suscripción y, en su caso, al abono de la tarifa de suscripción conforme al plan seleccionado, una vez finalizado el periodo gratuito.

6.4. Será obligación del USUARIO mantener los datos de pago actualizados modificando los datos en la configuración de su cuenta. Para el caso de que un pago de la suscripción o de la renovación de la suscripción no resulte autorizado por razón de expiración, fondos insuficientes, u otra causa, MIWO podrá suspender o cancelar su suscripción, debiendo de proceder el USUARIO a realizar otra, conforme a los planes de suscripción que se encuentren vigentes.

7. Duración, renovación automática de la suscripción, cancelación de la suscripción, modificación del plan de suscripción y finalización de la suscripción al servicio SaaS

7.1. La suscripción al servicio SaaS se iniciará en el momento en que MIWO confirme al USUARIO la corrección de su contratación del servicio conforme a las Condiciones Generales de Contratación.

7.2. La suscripción al servicio SaaS se renovará automáticamente al finalizar el periodo de suscripción contratado por un periodo de igual duración e idéntico plan de suscripción.

7.3 Solicitar cancelación

En caso de querer poner fin a dicho acuerdo, el usuario podrá hacerlo desde la propia plataforma de Miwo en cualquier momento. Cuando se solicita cancelar la suscripción, ésta permanecerá activa hasta que llegue el final del ciclo de facturación actual. Durante este tiempo el usuario puede acceder y reanudar la suscripción.

7.4 Cambio en el número de licencias

Cuando se modifica el número de licencias durante un periodo de facturación, se realizará el prorrateo de ese incremento o decremento en el número de licencias en la siguiente factura del ciclo de facturación del Cliente.

Si la suscripción tiene una fecha de cancelación programada (se había solicitado su cancelación), al llegar el día de la cancelación se generarán las facturas oportunas con el correspondiente prorrateo, si aplica.

7.5 Suscripción en estado CANCELADA

Sólo el administrador propietario de la empresa puede acceder a Miwo durante un periodo máximo de 30 días desde que se hace efectiva la cancelación.

Si necesita una nueva suscripción a Miwo debe contactar con info@supermiwo.es para solicitar el alta.

7.6. El USUARIO que tenga una suscripción al plan gratuito podrá en cualquier momento a través de su perfil de usuario de la web de MIWO modificar su plan de suscripción a cualquiera de los planes de suscripción de pago disponibles.

7.7. La relación contractual que regula las presentes Condiciones Generales de Uso se extinguirá cuando concurra cualquiera de las siguientes causas:

  • Por la conclusión del plazo de duración de la suscripción o de cualquiera de sus prórrogas, siempre que así se solicite por el USUARIO conforme al apartado anterior.
  • En cualquier momento, por mutuo acuerdo entre MIWO y el USUARIO.
  • Por la denuncia del Contrato formulada por MIWO basada en el incumplimiento por parte del USUARIO de cualesquiera de sus obligaciones según se han establecido en las presentes Condiciones Generales de Uso o en las Condiciones Generales de Contratación, sin perjuicio del derecho de MIWO de optar por la continuación del contrato y de exigir del USUARIO el cumplimiento íntegro de sus obligaciones y de requerirle, en cualquiera de los casos anteriores, la reparación del perjuicio causado por el incumplimiento en cuestión.
  • Por solicitud del USUARIO. La extinción de la relación contractual por petición del USUARIO, en ningún caso, dará derecho al reintegro al USUARIO de la parte proporcional al periodo de suscripción contratado y abonado.

7.8. La prueba gratuita del software y Servicios SaaS finalizará una vez llegado su periodo de vencimiento, que será de tres meses desde su inicio.

Una vez finalizado este periodo, el USUARIO podrá seguir teniendo acceso a la plataforma si selecciona uno de los planes de suscripción del servicio SaaS. Para el caso de que el USUARIO, una vez finalizado su periodo gratuito, no hubiera seleccionado ninguno de los planes de suscripción disponibles, dejará de tener acceso a la plataforma.

8. Contenido generado por los usuarios y su tratamiento

8.1. El USUARIO a través de su cuenta de USUARIO podrá gestionar todos los datos de sus empleados, siendo estos datos almacenados únicamente en la PLATAFORMA de Servicios SaaS. Hay datos que por motivos legales deben estar disponibles para su descarga en la plataforma y que serán gestionados por los USUARIOS administradores.

El USUARIO tendrá acceso a esos datos mientras dure su suscripción en la PLATAFORMA de Servicios SaaS.

El USUARIO conoce y acepta que el PROVEEDOR tan solo le dará acceso a los datos almacenados en la PLATAFORMA de Servicios SaaS durante el periodo de vigencia del servicio SaaS suscrito.

El USUARIO conoce y acepta que los datos que tenga almacenados en la PLATAFORMA, una vez que finalice su licencia de uso y suscripción al servicio serán almacenados indefinidamente y serán bloqueados a no ser que usuario quiera retomar el servicio o quiera ejercitar uno de sus derechos según lo dispuesto en el apartado de protección de datos.

Por razones técnicas el PROVEEDOR puede llevar a cabo la eliminación de la cuenta inactiva previo aviso al USUARIO al email con el que se creó la cuenta. En el caso de no recibir respuesta en 7 días se procederá a la eliminación definitiva de la misma.

9. Protección de datos de carácter personal

En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y a la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de NoSoloSoftware Network SL con domicilio en Córdoba provincia de Córdoba, calle Av. Gran Capitán, 46. Planta 5. Oficina 5 y CIF B14928840 con la finalidad de ejecutar el presente contrato de prestación de servicios.

La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del presente contrato. La oferta prospectiva de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato.

Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.

Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en NoSoloSoftware Network SL estamos tratando sus datos personales y por tanto tiene derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica a info@supermiwo.es, adjuntando copia del DNI en ambos casos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

En el cumplimiento de este contrato, NoSoloSoftware Network SL como encargado del tratamiento y todo su personal se obliga durante el plazo de vigencia del contrato de prestación de servicios a:

A) Utilizar los datos personales objeto de tratamiento, o los que recoja para su inclusión, sólo para la finalidad objeto de este encargo. En ningún caso podrá utilizar los datos para fines propios.

B) Tratar los datos de acuerdo con las instrucciones del responsable del tratamiento.

Si el encargado del tratamiento considera que alguna de las instrucciones infringe el RGPD o cualquier otra disposición en materia de protección de datos, el encargado informará inmediatamente al responsable.

C) Llevar, por escrito, un registro de todas las categorías de actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del responsable, que contenga:

1.- El nombre y los datos de contacto del encargado o encargados y de cada responsable por cuenta del cual actúe el encargado.

2.- Las categorías de tratamientos efectuados por cuenta de cada responsable.

3.- Una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad apropiadas que esté aplicando.

D) No comunicar los datos a terceras personas, salvo que cuente con la autorización expresa del responsable del tratamiento, en los supuestos legalmente admisibles. Si el encargado quiere subcontratar tiene que informar al responsable y solicitar su autorización previa.

E) Mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice el contrato.

F) Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometan, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que hay que informarles convenientemente.

G) Mantener a disposición del responsable la documentación acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en el apartado anterior.

H) Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales.

I) Cuando las personas afectadas ejerzan los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos ante el encargado de tratamiento, ésta debe comunicarlo por correo electrónico a la dirección que indique el responsable. La comunicación debe hacerse de forma inmediata y en ningún caso más allá del día laborable siguiente al de la recepción de la solicitud, juntamente, en su caso, con otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud.

J) Notificación de violaciones de la seguridad de los datos. El encargado del tratamiento notificará al responsable del tratamiento, sin dilación indebida y a través de la dirección de correo electrónico que le indique el responsable, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia. Se facilitará, como mínimo, la información siguiente:

a) Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.

b) Datos de la persona de contacto para obtener más información.

c) Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.

d) Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos.

Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.

El encargado de tratamiento, a petición del responsable, comunicará en el menor tiempo posible esas violaciones de la seguridad de los datos a los interesados, cuando sea probable que la violación suponga un alto riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.

La comunicación debe realizarse en un lenguaje claro y sencillo y deberá incluir los elementos que en cada caso señale el responsable, como mínimo:

a) La naturaleza de la violación de datos.

b) Datos del punto de contacto del responsable o del encargado donde se pueda obtener más información.

c) Describir las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.

d) Describir las medidas adoptadas o propuestas por el responsable del tratamiento para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos.

K) Poner a disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el responsable u otro auditor autorizado por él.

L) Implantar las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.

M) Destino de los datos. Devolver al responsable del tratamiento los datos de carácter personal y, si procede, los soportes donde consten, una vez cumplida la prestación.

La devolución debe comportar el borrado total de los datos existentes en los equipos informáticos utilizados por el encargado.

No obstante, el encargado puede conservar una copia, con los datos debidamente bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de la prestación.

10. Especificaciones técnicas y manual de uso del software y servicio SaaS

El Anexo I de las presentes Condiciones Generales de Uso contiene las especificaciones técnicas necesarias que deberán cumplir las redes, equipos y terminales del USUARIO en todo momento para poder hacer uso de MIWO. En caso de que las redes, equipos y terminales del USUARIO no cumplan con las especificaciones técnicas referidas, puede que la experiencia del USUARIO se vea mermada no siendo esta situación responsabilidad de MIWO, a quien el USUARIO declara que lo exonera de toda responsabilidad por este motivo.

Asimismo, se deja constancia de que MIWO no dispone de un Manual de Uso específico que detalle su operativa, siendo facilitado al USUARIO un onboarding dentro de la plataforma, un chat de sport y una página de FAQ (preguntas frecuentes) en la web.

11. Atención al usuario, soporte técnico y mantenimiento del software.

MIWO realizará las labores de atención al USUARIO, soporte técnico y de mantenimiento del software y de la PLATAFORMA de Servicios SaaS ofrecido conforme a lo recogido en el Acuerdo de Nivel de Servicio que se acompaña como Anexo II.

12. Política de confidencialidad

12.1. MIWO se compromete a guardar secreto absoluto respecto de los datos personales y documentación confidencial o personal facilitada por el USUARIO como consecuencia de la presente relación contractual e igualmente, a no facilitar a terceros ninguna información acerca de los datos o documentos puestos a su disposición por el USUARIO, ya sea de forma directa o indirecta, exigiendo el mismo nivel de confidencialidad a las empresas subcontratadas y a sus integrantes.

12.2. Cada una de las partes está obligada: i) a mantener la confidencialidad de toda la información recibida de la otra Parte y, en particular, ii) a no divulgar la información confidencial de la otra Parte a terceros, que no sean autorizados o empleados que requieran conocimiento de ello; y iii) a usar solo la información confidencial de la otra Parte para ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones en virtud de los términos del Contrato.

No obstante lo anterior, ninguna de las Partes tendrá ninguna obligación con respecto a: i) la información que haya ingresado o entre en el dominio público sin que esto se deba a la Parte que la recibe, ii) la información que es desarrollada independientemente por la Parte que recibe, iii) la información que la Parte que la recibe la conozca antes de que la otra Parte la haya divulgado, iv) la información que haya sido legítimamente recibida de un tercero que no esté sujeto a la obligación de confidencialidad, y, v) la información que deba ser revelada por ley o siguiendo una orden judicial (en cuyo caso debe divulgarse solo en la medida requerida y después de notificar por escrito a la Parte que la proporcionó inicialmente).

12.3. Las obligaciones de las Partes con respecto a la información confidencial permanecerán vigentes durante toda la duración del Contrato y, una vez que haya finalizado, mientras la información en cuestión permanezca confidencial para la Parte que la divulgó y, en cualquier caso, durante un periodo de 5 años después de finalizar el contrato.

Igualmente, las Partes también se comprometen a garantizar que su personal o personal de empresas subcontratadas cumpla con estas disposiciones en virtud del presente Contrato.

13. Garantías del servicio SaaS

13.1. El USUARIO acepta que el SERVICIO SaaS se suministra "tal y como se presenta", por lo que MIWO no garantiza, en ningún caso, que las funciones que contiene satisfagan plenamente las necesidades específicas del USUARIO, ni que el software y/o el SERVICIO SaaS funcionen ininterrumpidamente o sin errores.

13.2. Debido a lo anterior, MIWO ofrece una Demo o Prueba Gratuita, la cual conlleva un periodo de prueba gratuito, siendo entendido a todos los efectos este periodo de prueba como el periodo de garantía del SERVICIO SaaS.

Si el USUARIO no ha notificado de forma fehaciente al PROVEEDOR la existencia de anomalías durante el referido periodo de prueba, se considerará que está conforme en todos los aspectos del SERVICIO SaaS, así como que el mismo funciona correctamente y se adapta a sus necesidades, renunciando, a partir de entonces, a formular cualquier reclamación.

13.3. El USUARIO acepta que el software MIWO constituye una herramienta de trabajo destinada a complementar, pero nunca a sustituir, la labor humana en la gestión de datos relacionados con su personal laboral.

13.4. Para hacer uso de la licencia concedida sobre el software MIWO, y del SERVICIO SaaS el USUARIO deberá de cumplir en todo momento, entre otras, con las siguientes obligaciones: i) utilizar el software MIWO conforme a las indicaciones recogidas en las presentes Condiciones Generales de Uso; ii) disponer de un sistema informático en buen estado y conforme a los requisitos técnicos mínimos exigidos para el uso del software; iii) disponer de la instalación de un sistema de alimentación interrumpida con estabilizador de tensión; iv) realizar un control del acceso al software MIWO con el fin de evitar manipulación por personas no autorizadas o inexpertas; v) realizar tareas de mantenimiento periódico de hardware y software; v) no permitir y prevenir la instalación de virus y/o programas defectuosos en el EQUIPO; vi) llevar a cabo cualquier medida preventiva de razonable aplicación.

13.5. En ningún caso MIWO será responsable de los errores de funcionamiento o de los daños provocados por el incumplimiento de las obligaciones del USUARIO referidas en la cláusula 13.4 anterior o de cualesquiera obligaciones que le sean de aplicación de conformidad con lo previsto en las presentes Condiciones Generales de Uso.

Que MIWO tampoco será responsable por cualesquiera daños o perjuicios que puedan ser calificados como lucro cesante, pérdida de negocios, daños a la imagen o pérdida de reputación comercial.

13.6. En ningún caso podrá el USUARIO reclamar indemnización alguna por daños o perjuicios producidos por causas fuera del control de MIWO, y, en particular, por la interrupción o fallos de cualquier tipo producidos: i) en los sistemas de alimentación; ii) en las redes de telecomunicaciones; iii) en los elementos de interconexión; así como iv) en los EQUIPOS del USUARIO y/o sistema operativo utilizado por el USUARIO en el EQUIPO en el que se ejecuta MIWO.

13.7. La responsabilidad de NOSOLOSOFTWARE NETWORK, SL por los daños imputables directamente al uso del software MIWO no podrá exceder en ningún caso la cantidad efectivamente percibida por EL PROVEEDOR en concepto de contraprestación por la licencia de uso del software MIWO y el SERVICIO SaaS ofrecido.

14. Responsabilidad del usuario y limitación de la responsabilidad del proveedor

14.1. Es responsabilidad del USUARIO: i) el realizar y mantener una correcta instalación eléctrica para la alimentación del equipo; ii) el facilitar el trabajo de mantenimiento por parte del PROVEEDOR, iii) debido a que las actualizaciones del software y del SERVICIO SaaS se diseñarán de manera que funcionen con los últimos requerimientos tecnológicos de hardware, software y comunicaciones mayoritariamente aceptados por el mercado como estándares, el USUARIO deberá de mantener su instalación y EQUIPO adaptada a la evolución tecnológica de los sistemas informáticos, esto es: nuevas versiones de sistemas operativos, requerimientos de hardware, actualización de aplicaciones de software de otros fabricantes relacionadas con el funcionamiento del software y servicio SaaS, ancho de banda en Internet, etc; iv) el mantener actualizados sus datos de pago de la suscripción y, v) el USUARIO será responsable de todas las actividades realizadas con sus distintas cuentas de usuario contratadas. Por este motivo, el USUARIO será el único responsable de la exactitud, la calidad, la integridad, legalidad y fiabilidad de sus datos, así como de la propiedad intelectual o el derecho de utilizar sus diseños y/o proyectos.

14.2. Para el caso de que sea rescindido el presente Contrato debido a un motivo justificado, el USUARIO perderá inmediatamente el derecho a acceder a sus proyectos. En tal caso, MIWO no tendrá la obligación de conservar/almacenar ni enviar al USUARIO sus proyectos, y podrá proceder a destruirlos. MIWO se reserva el derecho de retener, suprimir y/o eliminar los datos del USUARIO sin previo aviso si se produce algún incumplimiento por parte del mismo, incluida sin limitación, la falta de pago del precio de la suscripción.

14.3. Cada una de las Partes asume la responsabilidad de las consecuencias derivadas de su negligencia, errores y omisiones, así como de la negligencia, errores y omisiones de cualquiera de sus subcontratistas que causen daño directo a la otra Parte.

Además, en caso de negligencia comprobada por el USUARIO, el PROVEEDOR solo estará obligado a asumir las consecuencias pecuniarias de los daños directos y previsibles debidos a la prestación de los servicios. Como consecuencia, el PROVEEDOR no podrá, bajo ninguna circunstancia, asumir responsabilidad por daños indirectos o imprevistos o pérdidas del USUARIO o de terceros, lo que incluye, específicamente, cualquier pérdida de ganancias, pérdida, inexactitud o corrupción de diseños y/o proyectos, daños comerciales, pérdida de ingresos o ganancias, pérdida de oportunidades, costos de obtener un producto, servicio o tecnología sustitutivos, relacionados con u originados por el incumplimiento o el uso incorrecto de los servicios.

En cualquier caso, el importe máximo por el cual el Proveedor es responsable se limita estrictamente al reembolso de las sumas pagadas por el USUARIO a partir de la fecha en que ocurrió el incidente que genera la responsabilidad, por terminal de trabajo del USUARIO, por día de interrupción basado en el consumo promedio de los 6 meses anteriores.

14.4. MIWO no se hace responsable de la destrucción accidental de los proyectos por el USUARIO o por un tercero que acceda a la PLATAFORMA de Servicios SaaS o a los Servicios SaaS utilizando los datos de acceso del USUARIO. El PROVEEDOR no podrá, en ningún caso, ser considerado responsable de los daños en caso de pérdidas causadas por una interrupción o una caída en el servicio por parte del operador de telecomunicaciones, un proveedor de electricidad o un caso de fuerza mayor de los descritos en la cláusula DECIMOQUINTA (15).

15. Adaptaciones y nuevas versiones del software MIWO

15.1. El PROVEEDOR podrá realizar adaptaciones y/o nuevas versiones del software MIWO. Si como consecuencia de alguna adaptación o nueva versión del Software, el PROVEEDOR considerara necesario modificar las presentes Condiciones Generales de Uso y/o el documento de contratación, lo comunicará al USUARIO, quien deberá aceptar las mismas dentro del plazo establecido en la correspondiente comunicación, entendiéndose en caso contrario extinguida la Licencia de Uso regulada en las presentes Condiciones Generales de Uso y, en consecuencia, la negativa a continuar disfrutando de los Servicios SaaS contratados.

15.2. El USUARIO consiente expresamente que MIWO le pueda informar a través de avisos o alertas, sobre actualizaciones que puedan resultar necesarias para el buen funcionamiento o mantenimiento del software. El USUARIO, en ningún caso podrá reclamar a MIWO indemnización alguna por daños o perjuicios que puedan derivarse de un mal funcionamiento del software como consecuencia de que el USUARIO no haya aceptado las referidas actualizaciones.

16. Fuerza mayor

16.1. Las Partes no serán responsables del incumplimiento de las obligaciones establecidas en las presentes Condiciones Generales de Uso en la medida en que tal incumplimiento sea debido a causas razonablemente fuera de control de la Parte incumplidora, tales como, sin carácter limitativo, incendios, inundaciones, terremotos, pandemias declaradas por la OMS, huelgas, conflictos laborales u otros desórdenes sociales, escasez o indisponibilidad de combustible o energía eléctrica, indisponibilidad o funcionamiento anómalo de las redes de comunicaciones, accidentes, guerras (declaradas o no declaradas), embargos comerciales, bloqueos, disturbios o insurrecciones.

17. Cesión del presente contrato

17.1. El USUARIO no podrá ceder ni transferir su posición en el presente Contrato. Por el contrario, MIWO sí que podrá ceder su posición en el presente Contrato a empresas relacionadas, del grupo, filiales o a un tercero.

18. Modificaciones en las condiciones del presente contrato

El PROVEEDOR se reserva el derecho de modificar en cualquier momento los términos, y las condiciones de este Contrato y/o las políticas incluidas en el mismo relacionadas con la licencia de uso del Software y/o los SERVICIOS SaaS.

19. Ley aplicable y competencia jurisdiccional

19.1. Cualquier controversia surgida de la interpretación o ejecución de las presentes Condiciones Generales de Uso o de cualquiera de sus eventuales modificaciones, así como cualquier incumplimiento de las mismas, se interpretará de conformidad con la legislación española.

19.2. Las partes, con renuncia a su fuero propio, si lo tuvieren, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba, para dirimir en ellos cuantas cuestiones pudieran derivarse de la interpretación y ejecución del presente contrato.

ANEXO I: Requisitos técnicos para el uso de la plataforma de servicios SaaS por los usuarios

Requisitos mínimos del sistema:

  • Disponer en el dispositivo (de sobremesa o móvil) de uno de los siguientes navegadores web:

Para cualquier otro navegador no mencionado, no existirán garantías de una correcta visualización y funcionamiento.

ANEXO II: Acuerdo de nivel de los servicios SaaS

1. La Plataforma de Servicios SaaS y el Software MIWO contratado, estarán disponibles para su uso a través de Internet 24 horas, todos los días del año, en las siguientes condiciones:

  • Disponibilidad del 100% de lunes a domingo.
  • Todos los proyectos y datos del USUARIO se almacenarán en la Plataforma de Servicios SaaS.

2. MIWO no será responsable de las interrupciones de disponibilidad de dichos datos y servicios motivadas por causas de fuerza mayor o fuera de su control.

Se consideran fuera del control de MIWO, entre otros, los siguientes elementos o recursos del USUARIO:

  • Equipo informático.
  • Configuración equipo informático y sistema operativo.
  • Virus.
  • Acceso a Internet mediante el medio disponible por ambas partes.

3. MIWO podrá interrumpir de forma temporal sus Servicios por motivos de seguridad, necesidades de mantenimiento, o por reestructuración de los recursos informáticos de MIWO. Dichas interrupciones estarán destinadas a mejorar sus Servicios. En cualquier caso, MIWO realizará los máximos esfuerzos para que tales interrupciones afecten de forma mínima al USUARIO. Cuando se trate de paradas programadas, y siempre que sea posible, MIWO lo notificará al USUARIO con antelación.